Kamu Araştırmaları Vakfı

Turquía

La Fundación Pública para la Investigación (KAV) es una organización no gubernamental pionera dedicada a desarrollar soluciones para los retos sociales, económicos y políticos. Creada en 1995 en Ankara, KAV lleva a cabo una amplia gama de proyectos, que abarcan desde la educación hasta cuestiones medioambientales, derechos de la mujer y tecnología. La fundación colabora con instituciones públicas, ONG y fondos internacionales para desarrollar iniciativas de desarrollo sostenible. A través de sus fuertes conexiones con redes locales y autoridades públicas, KAV apoya iniciativas orientadas a la comunidad y promueve la responsabilidad social dentro del sector empresarial.

Compass – Beratung, Begleitung und Training Gemeinnützige GmbH

Austria

COMPASS es una empresa sin ánimo de lucro que promueve la inclusión de personas jóvenes y adultas en situación de desventaja en la comunidad local a través de programas interculturales. Ofrece una diversa gama de servicios integrales que giran en torno a la migración con el objetivo de empoderar a las personas destinatarias y sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de la diversidad.

OSENGO

Francia

OSENGO es una organización de formación profesional sin ánimo de lucro especialista en aprendizaje permanente y formación profesional, miembro de la Federación Francesa de Formación Profesional. OSENGO ha estado apoyando a varios grupos objetivo hacia la formación profesional permanente o el cambio de carrera profesional. Ofrece formación de cualificación y certificación en los sectores de hostelería, sanitario y social, animación, superior, comercial y digital.

A través de nuestro programa de movilidad interna, enviamos a nuestros/as becarios/as, pero también a formadores/as, al extranjero para su aprendizaje o intercambios de buenas prácticas.

LATRA EE

Grecia

LATRA es una organización innovadora con sede en Lesbos (Grecia) dedicada a promover la educación medioambiental y la inclusión social a través de la investigación, el aprendizaje no formal y la participación digital. La misión de LATRA se centra en capacitar a las comunidades marginadas, incluidas las personas que no estudian, trabajan o reciben formación, las personas refugiadas y las personas con discapacidad, para que participen activamente en la acción por el clima y en las transiciones ecológica y digital de Europa. A través de iniciativas como talleres interactivos, plataformas digitales y actos culturales públicos, LATRA colabora con las personas jóvenes y las comunidades para hacer frente a los acuciantes retos medioambientales. Los esfuerzos de LATRA contribuyen a fomentar una sociedad resiliente e integradora, con un firme compromiso con la igualdad de oportunidades y el desarrollo sostenible.

Escape4Change SIaVS s.r.l.

Italia

Escape4Change es una empresa emergente italiana especializada en entretenimiento educativo que ofrece soluciones innovadoras que generan impactos positivos en las personas y la sociedad. Con experiencia en la creación de experiencias de juego inmersivas y educativas, incluidas escape room físicas y digitales, formación gamificada y juegos cooperativos, E4C se centra en el codiseño de experiencias de educación no formal que abordan cuestiones cruciales como el cambio climático, la lucha contra el racismo, la ecología urbana y la economía circular. Sus iniciativas están alineadas con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, con los objetivos de la inclusión, la accesibilidad y la sostenibilidad. E4C ofrece actividades educativas atractivas que promueven el trabajo en equipo, el aprendizaje colaborativo y la adquisición de habilidades, al tiempo que fomentan las conexiones emocionales con el patrimonio cultural y promueven la participación activa para hacer frente a los retos de la comunidad.

Asociación Caminos

España

La organización sin ánimo de lucro se fundó en 2014 en Vélez-Málaga, en el sur de España, y desde entonces trabaja en diversos proyectos e iniciativas educativas. Están acreditados por el Cuerpo Europeo de Solidaridad y como organización Erasmus+ en el ámbito de la Juventud.

Sus proyectos se centran en temas como la inclusión social, la igualdad de género y la protección del medio ambiente, entre otros.

Para construir estos nuevos caminos para la sociedad, ofrecen soluciones de aprendizaje innovadoras, formación certificada para jóvenes y profesionales basada en nuevos enfoques y en las mejores prácticas internacionales, cursos de formación en línea e intercambios de jóvenes en España y en el extranjero.